Tipos de drogas

Tabaco:

El tabaco es una planta de la familia Solanaceae, cuyo principal componente es la nicotina, una sustancia adictiva. Se consume en diversas formas, como cigarrillos, puros y tabaco de mascar. Su uso prolongado está relacionado con problemas de salud, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.









Alcohol:

El alcohol es una sustancia psicoactiva presente en bebidas como la cerveza, el vino y los licores. Su consumo afecta el sistema nervioso central, alterando la percepción y el comportamiento. Aunque es legal y socialmente aceptado, su abuso puede causar adicción, daño hepático y otros problemas de salud.









Cannabis:

El cannabis es una planta con compuestos psicoactivos, como el THC, que afectan el sistema nervioso central. Se consume de diversas formas, como fumado, vaporizado o en comestibles, y puede tener efectos relajantes o eufóricos. Aunque se usa con fines medicinales y recreativos, su consumo excesivo puede generar dependencia y afectar la memoria y la concentración.










Vapeadores:

Los vapeadores son dispositivos electrónicos que calientan un líquido para generar un aerosol que se inhala. Suelen contener nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas. Aunque se promocionan como una alternativa al cigarro, pueden causar daño pulmonar y adicción, especialmente en jóvenes.








Metanfetamina:

La metanfetamina es una droga estimulante altamente adictiva que afecta el sistema nervioso central. Se presenta en forma de polvo o cristales y se consume fumada, inhalada, inyectada o ingerida. Provoca euforia y aumento de energía, pero su uso prolongado puede causar graves daños físicos y mentales, como pérdida de dientes, insomnio, psicosis y problemas cardiovasculares.









Fentanilo:

El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado médicamente para tratar dolores intensos. Sin embargo, su uso indebido ha generado una crisis de sobredosis, ya que pequeñas dosis pueden ser mortales. Es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y puede causar depresión respiratoria, pérdida del conocimiento y muerte.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Piloto

Impacto en los jovenes