Impacto en los jovenes
¿Que impacto tiene en Jovenes y Adolescentes?
El consumo de drogas en adolescentes afecta su desarrollo cerebral, dificultando su memoria, aprendizaje y capacidad de tomar decisiones, lo que puede afectar su rendimiento escolar y su comportamiento. A nivel emocional, puede generar trastornos como ansiedad y depresión, además de impulsividad y conductas de riesgo. Socialmente, los adolescentes pueden aislarse de amigos y familiares, buscando la compañía de personas con los mismos hábitos, lo que agrava su situación. Las drogas también ponen en riesgo su salud física y aumentan la probabilidad de adoptar conductas peligrosas. Además, enfrentan consecuencias legales graves, como arrestos, que pueden afectar su futuro personal, académico y profesional. En conjunto, las drogas tienen un impacto negativo duradero en todas las áreas de su vida.
Según las últimas estadísticas, los adolescentes siguen siendo un colectivo en el que las drogas tienen una alta presencia. Salir de fiesta, problemas familiares o escolares relacionados con esta etapa de cambio y de revolución hormonal, y las relaciones que se entablan son factores que suman en riesgo a caer en una drogadicción de forma temprana. Los factores de mayor peso suelen ser:
- Curiosidad: los adolescentes siempre buscan nuevas experiencias y suelen estar más abiertos a realizar conductas de riesgo. Es una etapa en la que la experimentación es muy fuerte, por lo que las drogas siempre son un reclamo en el que la tentación por probarlas es muy alta.
- Desapego familiar: Muchos de los adolescentes que se inician en el consumo de drogas lo hacen por tener problemas familiares o por no sentirse a gusto en el ámbito familiar (esta es una etapa en la que esto es muy común por esa búsqueda de independencia que todos ansían). En el momento en el que esto se produce, las drogas significan una vía de escape o de desinhibición para sentirse aislado de la familia, ya que es esto precisamente lo que se busca.
- Sensación de inmunidad: Los cambios hormonales y físicos que se producen en la adolescencia acrecientan el sentimiento de invulnerabilidad que siente este grupo de edad. Estos cambios hacen que sean más propensos a conductas de riesgo como hemos comentado antes, y por tanto el consumo de drogas se vuelve un comportamiento de rebeldía e independencia que puede acabar en un problema muy grave.
- Presión grupal: Las malas compañías también juegan un papel muy importante en el inicio temprano del consumo de drogas. Si un adolescente se rodea de consumidores de drogas, la presión social puede acabar en acabar imitando su comportamiento.


Comentarios
Publicar un comentario